ITSCA | ITS, C.A. - A que no sabías que WIFI no es una tecnología

A que no sabías que WIFI no es una tecnología

Regresar al Entradas
wifi no es una tecnologia

A que no sabías que WIFI no es una tecnología

Pues así es, Wifi no es una tecnología, ni siquiera es un acrónimo y como tal, ni siquiera tiene significado.

Bueno, pero si Wifi no es una tecnología ¿qué es?

Resulta que Wifi es la marca comercial asociada a la tecnología de comunicación inalámbrica que cumple con los estándares de la IEEE 802.11. Para todo efecto, IEEE significa Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos por sus siglas en inglés, y el 802.11 es justamente la normativa o el estándar tecnológico que define y rige todo lo relacionado con redes inalámbricas de área local.

Wifi fue desarrollada por lo que hoy conocemos como la Alianza Wifi cuya primera denominación fue WECA que viene del inglés Wireless Ethernet Compatibility Aliance o Alianza para la Compatibilidad Ethernet Inalámbrica. Estemos claros, Wifi suena mucho mejor. Tanto la marca como el logotipo, fueron inventados por la agencia Interbrand para la Alianza Wifi.

Curiosidades

  • El logo de Wifi se inspiró en el símbolo del ying y el yang, ¿te diste cuenta?
  • Por un tema de marketing y marca , WIFI se asoció con el slogan “Wireless Fidelity” recordando aquel término una vez usado en dispositivos de audio “Hi Fi” (Alta fidelidad).

En 1.999 grandes empresas y corporaciones como 3Com, Nokia, Lucent, Airones, Intersil y Symbol Technologies se unieron por necesidad de comunicar diferentes tipos y naturalezas de dispositivos sin usar cables, dando origen a la Alianza Wifi.

A partir de abril 2000 esta alianza certifica la interoperatividad de los equipos según la norma IEEE 802.11b bajo la marca Wifi, asi, todos los equipos dignos de llevar su logo garantizan que pueden comunicarse entre sí, independientemente de quien es el fabricante.

Dispositivos WIFI disponibles en nuestra tienda

El estándar IEEE 802.11 tiene varias especificaciones que derivaron en sus variantes 802.11b, 802.11g y 802.11n, pero todas tienen en común que trabajan en la frecuencia de los 2.4 GHz garantizando velocidades que van desde los 11Mbps y que superan los 150Mbps gracias a la incorporación de la tecnología MIMO (varias antenas).

La tecnología siempre avanza y ya en 2013 Wifi incorpora al estándar 802.11ac permitiendo redes inalámbricas en la banda de los 5 GhHZ. Con este plus la cosa va hacia los 1.3 Gbps, que cuando lo vuelves a mezclar con MIMO alcanzan hasta los 6.77GHz.

Claro debe quedar, que en este punto la frecuencia de interconexión es algo muy importante de considerar, ya que la mayoría de dispositivos solo operan en solo una de las dos bandas (2.4 ó 5) GHz.

La ventaja de tener una red inalámbrica en los 5 GHz además de la velocidad es que tus vecinos difícilmente te pueden robar la señal, y no por un tema de seguridad y la clave y todo eso, sino más bien porque muy probablemente, sus dispositivos ni siquiera llegarán a saber que tu red existe.

Adentrarse en las características y posibilidades de los estándares nuevos como este 802.11ac o Wifi AC o Wifi Gigabit como también se le conoce, ya es tema para otro post sin embargo en caso de que te interese saber más sobre ésta y cómo adquirirla o implementarla para tu casa o empresa, puedes comunicarte con nosotros en ITSCA, estaríamos super gustosos de ayudarte. Además, puedes dejar tus preguntas, inquietudes y puntos de vista justo acá abajo en la caja de comentarios. Siempre tendrás una respuesta.

¿Ya viste nuestro contenido más reciente?

ITSCA - Doble Banda no es suficiente

Que sea Doble Banda no es suficiente

En la actualidad, la mayoría de los routers domésticos ofrecen conectividad de doble banda, lo que significa que pueden transmitir... Leer más

ITSCA - Binance excluye al Banco de Venezuela

Binance excluye al Banco de Venezuela como medio de pago

Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande e importante del planeta, eliminó este lunes 28/08 al Banco de... Leer más

ITSCA - Códigos de chat

Los códigos de chat

Hoy exploraremos la codificación utilizada por los jóvenes en diferentes partes del mundo, su origen y el significado que se... Leer más

Deja tu comentario aqui

Regresar al Entradas
Acabas de añadir este producto al carrito:

× Whatsapp